Mostrando entradas con la etiqueta fabulas largas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fabulas largas. Mostrar todas las entradas

Los animales y la peste

Hace bastante tiempo en un reino animal había una espantosa peste que atacaba tanto a los animales del bosque como a los de los valles y collados. Todo el territorio estaba contaminado con la peste maligna.

El león muy preocupado por esta situación le preguntó a un mono muy viejo, de barba blanca, cuál era la causa de ésta terrible peste que estaba atacando a todos los animales.

</>
El sabio mono dijo que ésta era una peste que había sido enviada por el cielo como un castigo y que el único remedio para evitar la muerte por la peste, era sacrificar a uno de los animales.

Entonces, el león le preguntó al sabio mono que a cuál de los animales debían sacrificar. Para así, eliminar la peste que el cielo les había enviado como castigo. Y así poder tomar la mejor decisión.

El mono dijo que el que debía morir era aquel animal que habría cometido más crímenes y fechorías y dijo que todos los animales debían confesar las cosas malas que habían hecho.

El león cerró los ojos y tras una pausa le dijo a todos los animales que estaban reunidos que él debía ser el que se sacrificaría ya que había matado a muchos venados y comido a muchas vacas, pero como estaba confesando su pecado estaba salvado del sacrificio.

Los animales de seguida imitaron al león y empezaron a confesar sus cosas malas y conseguían salvarse del sacrificio. Pero se debía sacrificar a algún animal, de todos modos, dijo el sabio mono.

Fue cuando el burro confesó de último y dijo que sólo había comido algunas espigas de trigos y nada más. El resto de los animales, para salvar sus vidas, acusaron abiertamente al burro por comer espigas de trigo y haberlo confesado de último.

Así que por decisión de la mayoría de los animales el pobre burro fue el animal escogido para el sacrificio. Aunque su delito había sido el menos grave de todos.

MORALEJA
La moraleja de esta fábula es que hay personas con sus propios intereses que te juzgaran aunque lo que hayas hecho no sea tan grave. Por mucho bien que hagamos al prójimo, siempre seremos juzgados y por un simple error que cometamos
Los animales y la peste: Pequeña lectura

Más : 【+40 nuevas fábulas sobre animales para leer AHORA】
Leer más...

La comadreja y las gallinas

Sabido es que la comadreja es un animal carnicero, de hábitos nocturnos, cuyas incursiones en los gallineros la han hecho casi tan célebre como el zorro en lo que a feroz depredador se refiere.

Cierta comadreja fue informada de que en un corral se hallaban unas gallinas enfermas, aunque no de cuidado y como tiempo que no probaba el suculento sabor de una gallina, pues ni corto ni perezoso se vistió de médico y se fue al corral.

La muy pícara aprovechando un descuido del amo, entro en el gallinero y con instrumentos médicos en mano comenzó a parlotear.

"-¡Muy buenas tardes, madrecitas! -Saludo melosamente a las gallinas. ¡Me han dicho que algunas de vosotras estáis enfermas, y como soy médico vengo pues vengo a preguntaros cómo os encotráis de salud!.

Pero las gallinas ya la habían reconocido, a pesar del maletín y su sombrero de copa.

"-¿Que como nos encontramos ? ¡Muy bien, si tú te marchas!"

Contestaronlas gallinas cerrándole la puerta en la cara

MORALEJA
Aprende a ser precavido porque nunca se sabe quien se nos acerca con malas intenciones
La comadreja y las gallinas
fábula similar Las gallinas gordas y flacas
Leer más...

La liebre y la tortuga

Hace mucho tiempo, al centro del bosque vivía una liebre veloz y muy vanidosa se jactaba de ser el animal más veloz de todos aquellos que vivían ahí.

Una tarde la liebre paseaba muy cerca de la casa de su vecina la tortuga al que se le acercó para observarla, vio a la tortuga hacer sus cosas, y le dijo:

hola señora tortuga que lenta es usted! debería avergonzarse de ser tan pero tan lenta e inútil , en cambio míreme a mí , yo todo lo hago muy veloz ! ¡Observe que agiles son mis patas!

La tortuga le respondió:

no presuma de su don, ni se jacte de ser la mejor, mire que hay animales que pueden ser mejor que usted!”. La liebre de inmediato dijo: “¡obvio no se referirá a usted verdad! , porque usted jamás podría superarme”.

lecturas escogidas: la liebre y la tortuga
La tortuga con dignidad le respondió: “¿y por qué no?

La liebre le dijo: “muy bien, hagamos una apuesta, le reto a una carrera, si yo gano me comeré todos sus huevos y si usted gana le daré muchas zanahorias frescas", la tortuga acepto la apuesta.

Pronto se corrió la noticia por todo el bosque y todos los animales no podían creerlo y fueron hacer espectadores de dicha carrera.

Uno de los animales en calidad de juez dió la señal de partida, de inmediato la liebre corrió tan veloz que todos los animales quedaron sorprendidos, mientras la tortuga quedaba atrás, la liebre burlona retrocedió y se rio de la tortuga y así lo hacia una y otra vez, hasta que confiada la liebre decidió descansar un poco y echar una siesta al pie de un árbol.

El problema fue que la liebre se quedó dormida hora tras horas mientras que la tortuga perseverante ganaba ventaja, la liebre al despertar pudo ver a lo lejos que la tortuga se acercaba a la meta, asustada corrió tan veloz pudo pero fue inútil la tortuga ya había alcanzado la meta fue así como ganó a la tortuga.
MORALEJA
La perseverancia se gana con confianza, nunca hay que rendirnos a los desafíos, querer es poder.
La liebre y la tortuga - famosas fabulas
Leer más...

El guacamayo y el topo

Un guacamayo estaba cierta vez posado en una rama sin saber que un viejo topo dormía muy cerca en el interior de su topera. El guacamayo decía:

"¡Que suerte tengo de ser Guacamayo! ¡Que hermosas y coloridas son todas mis plumas!"

Y tenía razón en decir esto porque sus plumas rojas recordaban el cielo ardiente del amanecer, las azules, la calma del mar en una medianoche de verano; y las amarillas se parecian a las llamas que se desprenden las fogatas de los hombres.

De pronto el Guacamayo exclamó:

"¡Soy todo un poema!" Esta ultima frase despertó al topo que salió de una inmensa carcajada que descubrió su escondite.

EL guacamayo sobresaltado preguntó:

"¿Quién anda ahí? ¿Quién osa interrumpirme con una risa tan desagradable?" -Soy yo, el topo - respondió el pobre, aguantado la risa como podía:

"-NO quise ofenderte. Yo no veo bien a mis años, pero creo que tu belleza es realmente deslumbrante como todos en la selva lo afirman. Me lo dijo el oso, me lo aseguró el tigre, y me lo repitió el mono. Los que nunca me hablaron de tu hermosura son curiosamente los demás guacamayos."

"Es muy natural" -agrego el Guacamayo. -Los que están más cerca y comparten contigo algun tipo de virtud o de mérito, no elogian los tuyos como es merecido. Quizás temen que tus cualidades puedan eclipsar las suyas. ¿Acaso viste algún topo elogiando tu sentido del humor... o de la vista, por ejemplo?

A lo que el topo responde con una risotada más estridente que la primera:

Y vos ... ,¿qué pensás?

¿Como era el Guacamayo? ¿Quiénes reconocían su belleza? ¿Quiénes no la reconocían? ¿Por qué creés que ocurría esto? ¿Te parece que siempre los que estan a tu lado tienden a disminuir tus méritos?

MORALEJA
Los pinos, alerces y abetos pertenecen a la familia de las coníferas
El guacamayo y el topo
Leer más...

Fabula Los dos gallos

En un cuidado gallinero vivían en paz y armonía dos hermosísimos gallos. Nunca había habido entre ellos ningún motivo de discordia, hasta que al granjero se le ocurrió llevar al corral una gallina de raza muy bella y distinguida, pero también sumamente altiva y bastante orgullosa.

Verla y enamorarse de ella fue todo uno para ambos gallos, que de amigos se convirtieron en rivales, dado que la hermosa no podía compartir su afecto con ambos. Desafiaronse entonces a un combate cuyo vencedor obtendría, como justo premio, el amor de la encumbrada y encantadora dama.

Fue aquella una contienda larga y muy reñida. Al final, el más fuerte de los dos se alejó, ufano y soberbio, del brazo de su magnifica conquista, mienstra el vencido se retiraba a los fondos del gallinero, donde se puso a llorar, en soledad discreta, su derrota, sus celos y su cariño que ahora se había vuelto imposible.

Poco duró, no obstante, el triste duelo: el vencedor, no conforme con su triunfo, quiso que todos lo conocieran, para lo cual tuvo la malhadada idea de subir al tejado a pregonarlo con fuertes gritos.

Para su desgracia, lo oyó un buitre carnicero que por alli merodeana, quien guiándose por la estridente voz del gallo, cayó sobre él, y terminó con su vida y su soberbia.

MORALEJA
En su pérdida trabaja todo vano vencedor. Es preciso ser modesto cuando se gana una acción.
Fabula Los dos gallos
Leer más...

El zorro y el sapo

Don juan, el zorro, pues así se llamaba, era el animal más competitivo que había en la comarca.

Cada vez que se cruzaba con otro no perdía la ocasión de desafiarlo a una pelea, a una carrera o a un juego de cartas. Pero el muy pillo se cuidaba muy bien de que su adversario fuera más débil, para asi ganarle con comodidad.

</>
Como aquel día en que se cruzó con don Tito, el sapo y le propuso correr 1 carrera. Sabía que los sapos nunca pueden correr a la velocidad de un zorro y creía ya ganada la competencia. Lo que no sabía es que don Tito el sapo había urdido 1 plan para vencerlo.

Habiendo reunido a todos los sapos de la laguna, Don tito les pidió que se colocaran a lo largo de la pista de carrera, a un metro entre 1 y otro y fingieran correr. El ultimo esperaría en la línea de llegada y simularía cansancio como si hubiera corrido mucho.

La carrera comenzó y don Juan el zorro salió disparado hacia la meta... pero, ¡Oh sorpresa! Don Tito iba siempre adelante gritando: "¡No me pises.....no me pises...!" y así hasta llegar a la meta y ganar la carrera.

El zorro nunca logró descubrir la trampa y tardó varios días en calmar su enojo. Y eso si: lo pensó mucho antes de volver a molestar a los animales de la comarca con sus retos y desafíos injustos.

MORALEJA
No debemos tratar de pasarnos de picaros porque nunca se sabe quien termina siendo mas pícaro que nosotros
El zorro y el sapo
Leer más...

Fábulas largas

El poco tiempo del que disponemos hoy en día, ha provocado que cosas como por ejemplo los libros de un gran número de páginas o las fábulas largas, como las que aparecen en nuestra web, estén siendo arrinconadas por todo aquello que tiene una duración menor. Un fenómeno, que va en detrimento de nuestra capacidad de concentración, atención, el cual refuerza mucho más esa sensación de estrés que llegan a experimentar hasta los más pequeños de la casa.

¿ QUE VIRTUD TIENE LAS FÁBULAS LARGAS?

Tal y como hemos dicho unas líneas más arriba, los textos largos, en este caso las fábulas, nos ayudan a potenciar nuestra concentración, paciencia y sobre todo, nuestra capacidad de comprender y analizar. Algo que no parecen ser demasiado importantes a priori, pero que puede tener una gran utilidad en múltiples ámbitos de nuestra vida cotidiana. No son las únicas ventajas que podemos obtener de las fábulas largas. Al ser unas historias de mayor duración, los niños, además de estar entretenidos durante un período más largo de tiempo, se pueden introducir mucho mejor en el carácter de los diferentes personajes, interiorizando de forma mucho más eficaz el mensaje que desean enseñarles.

Fábulas largas para la compresión de lectura
Introdúcete nuestra web fabulascortas3, para descubrir algunas de las mejores fábulas largas, con las que tanto tú como tus hijos podréis vivir las más increíbles aventuras de la mano de sus personajes, sin moverse de la cama o el sillón de tu casa, utilizando tan solo el poder más grande de todos, el de la imaginación.

1: EL POBRE Y EL RICO

El pobre y el rico: fábula
Había una vez dos hermanos, uno rico, y el otro miserable, pero cierto día en que el pobre se encontraba en el campo custodiando el trigo de su hermano, vio una figura femenina y, tomándola por un brazo... Seguir leyendo

2: LA LIEBRE Y LA TORTUGA

Fábula: la liebre y la tortuga
Hace mucho tiempo, al centro del bosque vivía una liebre veloz y muy vanidosa se jactaba de ser el animal más veloz de todos aquellos que vivían ahí... Seguir leyendo

3: LA OVEJA ESQUILADA

La oveja esquilada: fábula
Llegado el verano, era costumbre que los pastores llevasen a sus ovejas a esquilar para librarles del calor que les proporcionaba su lana en la época estival... Seguir leyendo

4: EL TORO Y LAS CABARAS AMIGAS

Fábula: El toro y las cabras amigas
Vivía en un prado un toro que tenía amistad con tres cabritas que solian todas las mañanas bajar desde el monte a pastar. Pero cierto día mienstras el toro y las cabras jugaban y se divertían... Seguir leyendo

5: LA VÍBORA Y LA CULEBRA DE AGUA

Todos los días, acudía una víbora a saciar su sed a las aguas de un manantial. Un manantial en el que moraba una culebra de agua a la que molestaba enormemente la presencia de la víbora... Seguir leyendo

6: LA CABRA Y EL CABALLO

La cabra y el caballo: fábula
En un antiguo reyno, un hermoso caballo y una magnífica cabra convivían en el mismo establo. A pesar de que ambos eran utilizados para ayudar a su dueño a sobrevivir, cada uno comía algo diferente... Seguir leyendo

7: LA ZORRA QUE NUNCA HABÍA VISTO UN LEÓN

La zorra que nunca baía visto un león: fábula
Había una vez una joven e inexperta zorra que nunca en su vida se había cruzado con la imponente figura de un león.

Una mañana cuando volvía del río de saciar su sed, se encontró de bruces con un enorme león... Seguir leyendo

8: LA GOLONDRINA Y EL HIJO PRODIGO

Fábula: La golondrina y el hijo prodigo
Tras gastarse todo el dinero que sus padres le habían dejado como herencia, un hijo pródigo volvió a su lugar de origen con la única compañía de un lujoso manto para arroparse del fuerte viento del lugar... Seguir leyendo

9: EL GUACAMAYO Y EL TOPO

EL guacamayo y el topo: fábula
Un guacamayo estaba cierta vez posado en una rama sin saber que un viejo topo dormía muy cerca en el interior de su topera. El guacamayo decía... Seguir leyendo

10: LOS ANIMALES Y LA PESTE

Fábula: Los animales y la peste
Hace bastante tiempo en un reino animal había una espantosa peste que atacaba tanto a los animales del bosque como a los de los valles y collados. Todo el territorio estaba contaminado con la peste maligna... Seguir leyendo

LISTADO DE FÁBULAS

1) El pastor y el mar
2) El águila y el escarabajo
3) La zorra y el chivo en el pozo
4) La mujer y el marido borracho
5) La zorra y la liebre
6) El cascabel y el gato
7) La ratoncita de la ciudad y la ratoncita del campo
8) El pastor y el mar
9) La mona y los monitos
10) El abogado y las peras
11) El águila, la gata y la jabalina
12) El abogado y las peras
13) El hombre y la culebra
14) La lampara y el alumno
15) La serpiente, la comadreja y los ratones
16) El leon, la vaca, la cabra y la oveja
17) El perro del hortelano
18) Los caminantes
19) La lechera
20) El león y el mosquito luchador
Leer más...

Esopo y los obreros navales

Después de un día de duro trabajo, Esopo salió a caminar para despejar su cabeza y estirar un poco sus piernas. En medio de su camino, se encontró con un astillero, en el que el artista decidió entrar para observar más de cerca el trabajo que allí se realizaba.

Al verlo entrar tan limpio y unas ropas tan impolutas, los obreros navales comenzaron a burlarse de él, dejando de lado todas sus ocupaciones. A pesar de que sus palabras no herían lo más mínimo a Esopo, este se animó a contarles una historia.

- En un lejano tiempo, en el que las cosas distaban mucho de ser como las conocemos en estos momentos, tan solo había agua y caos. Cansado de estos dos elementos, nuestro amado Zeus, pensó en cómo hacer que la tierra pudiera imponerse al caos y el agua.

Después de pensarlo mucho, Zeus le dijo a la tierra que si quería sobresalir, debía beberse el mar tres veces. Como la tierra estaba harta de estar oculta, le hizo caso, surgiendo en el primer sorbo las montañas y en el segundo las llanuras. En vuestro lugar, yo estaría rezando por que no se beba el resto, ya que os quedaríais sin oficio.

MORALEJA
No por ser más fuerte que otros, tienes más derecho para burlarte de ellos
Esopo y los obreros navales

Ver también La fábula de El águila y el escarabajo
Leer más...

10 fabulas largas e infantiles para niños

Las fabulas son pequeñas historias (cuen10 fabulas largas e infantiles para niños. tos breves) con personajes ficticios e inanimados donde el fin común al final de su lectura es dejar una pequeña enseñanza con moraleja para los niños.

Y de eso se trata el articulo de hoy de traerles ante ustedes un listado de 10 fabulas largas e infantiles para todos aquellos niños que estan empezando a adentrarse en sus primeros pasos en la comprensión de lectura.

A continuación las fabulas y esperamos que sea de agrado de todos y para aquellos que vistan nuestra web ya sea para un trabajo escolar, pues a ellos le deseamos que nuestras composiciones sea de su agrado.

te puede interesar: 10 cuentos cortos para leer con niños

1: LOS MONOS Y LOS 2 VIAJEROS

fabula los monos y los 2 viajeros
Una pareja de viajeros, los cuales se distinguían por decir uno siempre la verdad y el otro únicamente mentiras, marchaban conjuntamente por un camino, cuando por azar divisaron al final de este a dos simpáticos monos Seguir leyendo

2: EL RATONCITO DESOBEDIENTE

fabula el ratoncito desobediente
Todos los días, antes de que el más pequeño de la casa se fuera caminando al colegio, el padre ratón le advertía de esta manera:

- Hijo, ten siempre presente que el mundo que te rodea puedes encontrarte con un sinfín de peligros. Debes mantenerte siempre alerta para evitar contratiempos, especialmente si en tu camino se cruza algún gato Seguir leyendo

3: EL LOBO Y EL ASNO INTELIGENTE

fabula el lobo y el asno inteligente
Una soleada mañana, mientras un asno disfrutaba de la fresca hierba, apareció por la pradera un lobo con muy mal aspecto. Tras evaluar cómo poder escapar del lugar sin levantar las sospechas del otro animal, llegó a la conclusión que la mejor manera era hacer ver Seguir leyendo

4: EL CAMPESINO Y LA CULEBRA

fabula el campesino y la culebra
Había una vez un campesino muy pobre que vivía junto a su familia en una choza en medio de la selva. Como todos los días, salió muy temprano para buscar algo de comida que permitiera a sus hijos crecer sanos y fuertes Seguir leyendo

5: LA CABRA Y EL CABALLO

fabula a cabra y el caballo
En un antiguo reino, un hermoso caballo y una magnífica cabra convivían en el mismo establo. A pesar de que ambos eran utilizados para ayudar a su dueño a sobrevivir, cada uno comía algo diferente Seguir leyendo

6: EL ZORRO Y EL SAPO

fabula La víbora y la culebra de agua
Don juan, el zorro, pues así se llamaba, era el animal más competitivo que había en la comarca. Cada vez que se cruzaba con otro no perdía la ocasión de desafiarlo a una pelea, a una carrera o a un juego de cartas. Pero el muy pillo se cuidaba muy bien de que su adversario Seguir leyendo

7: EL CAMELLO, EL ELEFANTE Y EL MONO

fabula el camello, el elefante y el mono
En un tiempo muy lejano, los animales se reunieron para encontrar al mejor sustituto del león como rey supremo de todos los que allí se encontraban. Tras mucho discutir, se formó una larga fila, en cuyos dos primeros puestos se encontraban un camello y un elefante Seguir leyendo

8: EL PERRO Y LA CORNEJA

fabula el perro y la corneja
En los tiempos en los que los antiguos dioses moraban todavía entre nosotros, una corneja realizaba un sacrificio a la diosa Atenea, al cual decidió invitar, para disfrutar del posterior banquete, a su buen amigo el perro Seguir leyendo

9: EL LEÓN Y SU EJÉRCITO

fabula el lobo flautista y el cabrito
Estaba el león muy angustiado por los cazadores que perseguían a los animales, así que decidió reunir un ejército para poder defenderse de ellos... Seguir leyendo

10: EL PERRO Y EL LOBO

fabula el perro y el lobo
Caminaba un lobo tranquilamente cerca de una pequeña casa de campo, cuando se topó con la enorme figura de un perro atado por un gigantesco collar junto a una colosal caseta de madera. Sorprendido ante la gran envergadura del animal, el lobo no pudo evitar preguntarle al perro Seguir leyendo
Leer más...

El talento y el cuervo

Érase una vez un sediento cuervo, al que no se lo ocurrió una mejor idea que cruzar un inmenso desierto el día más caluroso del año.. A punto de desfallecer por culpa del calor, sus ojos se toparon con lo que parecía ser la figura de uno de esos cántaros que los humanos utilizan para transportar el agua.

Al bajar para comprobar si se trataba de lo que él pensaba, comprobó con gran alegría que el cántaro tenía algo de agua en su interior. Pero su alegría duró muy poco, ya que dada la estrechez de su boca, era imposible que el cuervo llegara hasta ella.

- Tengo que pensar en alguna cosa que me ayude –se dijo a sí mismo- a sacar ese agua para no perecer en este desierto.

Unos minutos más tarde, mientras miraba a una piedra, encontró la solución perfecta para su problema: debía llenar el cántaro de piedras para hacer que el agua subiera hasta la parte más alta. Así lo hizo de esta manera y en muy poco tiempo consiguió su deseado premio.
MORALEJA
Quien utiliza su intelecto, supera todas las dificultades.
El talento y el cuervo
Leer más...

Los monos y los dos viajeros

Una pareja de viajeros, los cuales se distinguían por decir uno siempre la verdad y el otro únicamente mentiras, marchaban conjuntamente por un camino cuando por azar divisaron al final de este a dos simpáticos monos.

Uno de ellos, que se había convertido en el monarca de los monos, les obligó a que fueran a verle, para contarle que pensaban de él. Tras una serie de preparaciones el rey mono les saludó de esta manera:
- ¿Qué tipo de rey les doy la impresión de ser? El viajero que solo decía mentiras contestó:

- Creo que es el rey más fabuloso que he podido tratar -¿Qué le parecen los que me rodean? – Preguntó el mono
- Son los súbditos más entregados que nunca he visto. Satisfecho ante tanta alabanza, les dijo a sus más directos colaboradores que le dieran un regalo a tan amable viajero.

Al ver el otro viajero como premiaban a su compañero, pensó para sus adentros que si le decía toda la verdad, tendría un regalo mayor.

Preguntado de la misma manera que el viajero mentiroso, este contestó:

- Me pareces un mono normal y corriente, al igual que el resto de monos que te acompañan.

Al escuchar tan impertinentes palabras, se enfureció de tal manera, que el mismo comenzó a morder y arañar a tan mal invitado.
MORALEJA
Nunca le digas la verdad a quien le gusta ser alabado, ya que nunca la aceptará de buen grado
Los monos y los 2 viajeros
Leer más...

El tordo

Una soleada tarde de primavera, un tordo de brillantes plumas, aterrizó en un frondoso bosque de mirlos para alimentarse. Tan dulces y tiernas eran las semillas producidas por dichos árboles, que por mucho que se lo propusiera, era incapaz de dejar de devorarlas con ansia.

Tanto le gustaron estas semillas, que no había ni un solo día en el que el pájaro no hiciera acto de presencia en alguno de los mirlos que poblaban el lugar. Unas visitas cada vez más prolongadas, que comenzaron a llamar poderosamente la atención, del cazador de pájaros que solía trabajar por la zona.

Tras pensarlo durante algunas semanas, el cazador de pájaros decidió capturar a tan recurrente visitante. Sin que el tordo lo advirtiera buscar el momento más el cazador tendió una trampa, en la que el pájaro se enredó al instante. Al descubrir la penosa situación en la que se encontraba, exclamó con gran tristeza:

- ¡Pobre de este tordo tonto! Tanto me he emocionado comiendo estas ricas semillas, que se me ha olvidado lo más importante, mirar por mi propia seguridad para evitar que otros pudieran cazarme fácilmente.
MORALEJA
Nunca permitas que un momento agradable, te haga caer en un error difícil de reparar
El tordo
Leer más...

El ratoncito desobediente

Todos los días, antes de que el más pequeño de la casa se fuera caminando al colegio, el padre ratón le advertía de esta manera:

- Hijo, ten siempre presente que el mundo que te rodea puedes encontrarte con un sinfín de peligros. Debes mantenerte siempre alerta para evitar contratiempos, especialmente si en tu camino se cruza algún gato. Observa siempre donde pisas y no salgas corriendo sin rumbo fijo. Y sobre todo, no pongas tus dedos en algo que no hayas revisado con muchísima atención. Siendo prudente, tendrás una vida larga y feliz.
A pesar de tan sabias enseñanzas, el joven e inocente Ratoncillo, paseaba por todos los rincones de la casa en la que se encontraba su ratonera, sin hacer demasiado caso a los consejos de su padre.

Un día, Ratoncillo descubrió en un apartado rincón, un delicioso pedazo de queso sujeto a un extraño artefacto.

- No me da la impresión de que ese aparato sea peligroso-reflexiono para sus adentros el ratoncillo- . Ya que a nadie parece interesarle, me lo comeré todo entero.

Cegado por la gula, Ratoncillo agarró el queso y rápidamente se quedó atrapado en la trampa.

MORALEJA
Escucha siempre a tus mayores, ya que sus consejos pueden librarte de muchos males
El ratoncito desobediente
Leer más...

El gato y el raton

En un pequeño rincón de la Sabana africana, un gran grupo de elefantes se lanzaba a la carrera para refrescarse en la enorme charca que era propiedad de las liebres.
La más espabilada de todas las liebres que poblaban los alrededores, al ver su hogar invadido por tan enormes bestias, buscó al elefante más importante y le dijo:

- Disculpe señor elefante, soy la interlocutora del dios Chandra, dueño y señor del estanque en el que usted y sus congéneres están en estos momentos. He venido a advertirle que el dios está profundamente disgustado por su irrupción en este lugar sagrado.

- Siento que hayamos enfadado de esa manera al dios –dijo el elefante- , si no es mucha molestia ¿podrías pedirle perdón de nuestra parte?

- No, ya que si permanece aquí hasta esta noche, usted mismo podrá presentarle sus disculpas.

Cuando la noche cayó sobre la charca de las liebres, la liebre llamó al elefante para que pudiera hablar con el dios Chandra. Al acercarse y ver el reflejo de la luna en el agua, se asustó tanto, que comenzó a pedirle perdón, pues pensaba que estaba ante la verdadera presencia del dios.

MORALEJA
Si quieres vivir una larga vida, actúa siempre con inteligencia
Los elefantes y la liebre
Leer más...

El lobo y el asno inteligente

Una soleada mañana, mientras un asno disfrutaba de la fresca hierba, apareció por la pradera un lobo con muy mal aspecto. Tras evaluar cómo poder escapar del lugar sin levantar las sospechas del otro animal, llegó a la conclusión que la mejor manera era hacer ver que estaba cojo.

Al verlo de así, el lobo se puso muy contento. Sin perder ni un solo minuto, se acercó hasta el asno, el cual le dijo cuanto estuvo a su altura:

- ¡Hoy es mi día de suerte! ¡Al fin hallo a alguien para echarme una mano!
- ¿En qué puedo ayudarte asno? –Preguntó el lobo-
- Hace un rato he sentido como si algo se me hubiera clavado en el talón y no llego hasta ahí para quitármelo. ¿Me lo podrías quitar tú?

Accedió a ayudarle el lobo, ya que, parecía lo suficientemente débil para que sin la espina del talón, pudiera comérselo sin problemas.

- Alza la pata amigo asno –dijo el lobo de forma muy ladina- para que pueda ver mejor la zona. - Está bien, pero deberás acercarte más ya que desde esa distancia no creo que seas capaz de ver nada. El incauto lobo, haciendo caso de las palabras del asno, se acercó tanto a su parte trasera, que este pudo darle una sonora coz en toda la boca, dejando al lobo tirado en el suelo sin un solo diente.

MORALEJA
Nunca te fíes de las apariencias, pues estas a menudo son engañosas.
El lobo y el asno inteligente
Leer más...

El lobo petulante y el león

En la hora del ocaso, en la que el sol se va escondiendo poco a poco en el horizonte, todo aquello que se encuentre sobre la Tierra arroja una sombra más larga de lo normal.

Un lobo que se encontraba en ese momento volviendo hacia a su hogar, mirando la gran envergadura que tenía su sombra, dijo orgulloso:

- ¿En qué cabeza cabe que un lobo de mi tamaño tenga que temerle alguien tan insignificante como elleón? Desde este mismo momento, me proclamo a mí mismo rey de todos los animales y declaro que el que todos reconocen como su rey, será obligado a adorar mi magnífica figura.

Mientras se entretenía en pensar todas estas tonterías, un enorme león, que lo observaba desde hace un buen rato, le abalanzó sobre él con mucha rapidez y mientras lo devoraba con gran deleite le decía:

- ¿No querías que adorara tu formidable figura? Pues ahora mismo lo estoy haciendo. En su final el lobo se lamentaba de esta manera:

- Me merezco todo lo malo que me pase, por ver en mí cosas que no soy
MORALEJA
Nunca aprecies tus virtudes por como las ven tus ojos, ya que estos te harán verlas distorsionadas
El lobo petulante y el león
Leer más...

El campesino y la culebra

Había una vez un campesino muy pobre que vivía junto a su familia en una choza en medio de la selva. Como todos los días, salió muy temprano para buscar algo de comida que permitiera a sus hijos crecer sanos y fuertes.

En una encrucijada de un camino, se encontró con una enorme culebra de color verde que intentaba salir por el agujero de un tronco demasiado pequeño para su enorme anatomía.

Tras varios intentos fallidos, le pidió al campesino que le echara una mano para salir de allí. Este que no se fiaba de ella, le hizo prometer que no se lo comería al salir.

Con mucho esfuerzo, la culebra salió de allí y aunque le prometió no hacerle nada, se lanzó contra el campesino para devorarlo. Indignado ante esta actitud, el hombre pidió a los animales que pasaban por allí, que juzgaran la situación.

Primero pasó un perro y al contarle lo que pasó dijo: “Debe comerte”. Una sentencia que fue repetida por todos a los que se les preguntaba. Afortunadamente para el campesino, apareció por allí un elefante, que soluciono su problema de la siguiente manera: agarró a la serpiente y la volvió a poner en el troco.

Cuando estuvo dentro le preguntó al campesino si la volvería a sacar de allí, a lo que él respondió que no. Dicho esto, se marchó a su casa sin comida, pero feliz por poder conservar su vida.

MORALEJA
Antes de tomar una determinación, piensa detenidamente
El campesion y la culebra
Leer más...

El caballero y su corcel

Después de una gran cantidad de batallas juntos, en las que ninguno de los enemigos a los que tuvieron que hacer frente les causaron ningún daño, el caballero y su corcel, volvían a casa para disfrutar de un merecido descanso.

Casi a punto de llegar a su destino, el caballero le dijo a su corcel:

- Gracias a tu valentía y buena salud, hemos superado mil batallas. Ahora es el momento darte un merecido descanso.

Quiso la casualidad, que justo en ese momento apareciera por el lugar un carretero, el cual quedó prendado del poderoso animal.

- Busco a un caballo como este para que tire de mi carro. Véndemelo y te haré rico.

Cegado por el dinero, el caballero se desprendió rápidamente de su fiel compañero, el cual dejó de tener muy pronto su regio porte por el enorme trabajo al que era sometido todos los días.

Un año después, la guerra volvió a reclamar al caballero, el cual corrió rápidamente a recuperar a su corcel. A pesar de volver a alimentarlo y adiestrarlo para la guerra, ambos son alcanzados por el enemigo. Antes de dejar escapar su último suspiro dijo el corcel:

- Por culpa tuya vamos a perecer los dos. Si me hubieras mantenido a tu lado, no me hubiera convertido en un animal de carga.
MORALEJA
Si no quieres lamentarte demasiado tarde de tus errores, no te dejes cegar por las ventajas que te ofrezcan
El caballero y su corcel
Leer más...

La cabra y el caballo

En un antiguo reyno, un hermoso caballo y una magnífica cabra convivían en el mismo establo. A pesar de que ambos eran utilizados para ayudar a su dueño a sobrevivir, cada uno comía algo diferente.

Todas las mañanas el caballo era conducido a un extenso prado en el que podía disfrutar de toda la hierba fresca que deseara, por el contrario a la cabra la llevaban a un accidentado terreno en el que tan solo podía comer hierba reseca.
Feliz por esta circunstancia, el caballo la increpaba todos los días de la siguiente manera:

- No sé cómo puedes dar leche con la hierba tan mala que comes. Yo no podría masticar algo tan seco y duro.

Aunque su compañero era bastante pesado, la cabra permanecía siempre callada. Un día, mientras el caballo esperaba ser llevado a su lugar habitual, su dueño trajo un ejemplar mucho más joven, enviando al antiguo habitante del establo a pastar en los terrenos destinados a la cabra.

Al verlo aparecer por sus dominios, la cabra le preguntó:

- ¿No decías que no eras capaz de comerte mis hierbas?
 
MORALEJA
Si quieres sobrevivir, tendrás que dejar a un lado tu orgullo
La cabra y el caballo
Leer más...

La golondrina y los pájaros

Había una vez una golondrina a la que sus múltiples viajes por el mundo, le habían permitido adquirir una experiencia de la vida superior al del resto de los pájaros.

Tras pasar un apacible verano en tierras más cálidas, alzó el vuelo para marcharse a su hogar habitual. En uno de sus descansos, presenció como un labrador se encontraba sembrando cáñamo en un campo labrado y queriendo avisar a sus congéneres les dijo:
- Siento lástima por vosotros hermanos. ¿Veis aquellas semillas? Pues un día no demasiado lejano os causarán un gran daño. Por culpa de esas inofensivas semillas, aparecerán utensilios para cazaros y acabar con vuestra vida. Coméoslas antes de que el labrador las entierre.

A pesar de su convincente discurso, los demás pájaros hicieron caso omiso de sus palabras, alegando que cuanto más grano hubiera, mejor estarían alimentados. Cuando los primeros brotes comenzaron a salir, la golondrina les aconsejó: - Comeos todos los brotes del cáñamo si no queréis perecer.

Un tiempo después, cuando el cáñamo ya estaba casi listo para ser recogida, la golondrina hizo la última intentona con los pájaros.

- Ya sé que no creéis en mis palabras, pero quiero advertiros por última vez. Cuando los hombres trillen el cáñamo, no aparezcáis por las eras, quedaos en casa o buscad refugio en otro sitio.

Hartos de ella, los pájaros se pusieron a hablar entre ellos, siendo capturados como les avisó la golondrina.
MORALEJA
Haz caso de los avisos, ya que si no lo haces puede ser demasiado tarde para ponerle remedio al problema
La golondrina y los pájaros
Te puede interesar: La golondrina y el hijo pródigo
Leer más...
-->
Si te gusta lo que lees, danos un +1